​Pedro Sánchez sitúa a Valenciaport como referente en la "Hoja de Ruta del Hidrógeno"

Valenciaport
El proyecto H2Ports contribuirá a descarbonizar las operaciones, facilitará la reducción de emisiones y favorecerá a la creación de un sistema energético renovable.
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado como referente el proyecto H2Ports de ValenciaPort en el marco de la estrategia energética española para combatir el cambio climático. En este sentido, Sánchez ha señalado que esta iniciativa “convertirá al Puerto de València en el primero de Europa en usar vehículos portuarios propulsados por pilas de hidrógeno”. Esta afirmación, realizada en la Jornada ‘Hidrógeno Renovable: Una oportunidad para España’, pone en valor el trabajo que se está realizando desde ValenciaPort por la neutralidad climática.


El presidente del Gobierno ha remarcado además la contribución de este tipo de iniciativas para “ayudar a cumplir dos retos: realizar la transición ecológica y servir de motor para la reactivación económica. Asimismo, permitirán descarbonizar las operaciones, facilitarán la reducción de emisiones y favorecerán la creación de un sistema energético renovable”. En esta Jornada han participado la Vicepresidenta de Transición Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, y la secretaria de Estado de Energía, Sara Agesen.


Y es que, según se ha destacado en la Jornada, la aplicación de hidrógeno en el sector del transporte y la logística es uno de los ejes fundamentales de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. La iniciativa de ValenciaPort aprobada recientemente por el Gobierno a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) tiene como objetivo el despliegue de esta energía sostenible clave para que España alcance el objetivo de neutralidad climática.


2021

H2Ports es un proyecto piloto para el área de movilidad y transporte marítimo que se realiza en el Puerto de València para incorporar el hidrógeno en las operaciones logísticas portuarias con el objetivo de reducir su impacto ambiental, y que situará a Valenciaport como el primer puerto de Europa en incorporar la energía del hidrógeno en sus terminales en el año 2021. H2Ports es una de las cinco iniciativas en curso destacadas por el MITECO en materia de hidrógeno cuya relevancia ha sido reconocida mediante la concesión de financiación pública procedente de fondos estatales o europeos.


El proyecto permite testar tres pilotos que operarán en el Puerto de València: una reach stacker de carga/descarga y transporte de contenedores, alimentada con hidrógeno; una cabeza tractora de terminal para operaciones ro-ro, propulsada por pilas de hidrógeno y una estación móvil de suministro de hidrógeno que proporcionará el combustible necesario para garantizar los ciclos de trabajo continuos de los equipos antes mencionados. 


El proyecto también tiene como objetivo transversal la realización de estudios de viabilidad para el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno sostenible en el puerto, coordinando a todos los actores implicados: clientes, productores de hidrógeno, proveedores, etc. H2Ports es fruto de la colaboración público-privada y cuenta con la participación de la APV, la Fundación Valenciaport, el Centro Nacional del Hidrógeno y las empresas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Atena, Ballard Power Systems Europa y ENAGAS.


En estos momentos, el Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2) está desarrollando la estación de suministro de hidrógeno (que garantizará el abastecimiento de este combustible, en condiciones adecuadas, durante el funcionamiento simultáneo de los otros dos pilotos que se testearán a lo largo del proyecto: una Reach Stacker, para MSC Terminal Valencia, y una cabeza tractora 4×4 de terminal, en Valencia Terminal Europa del Grupo Grimaldi, ambas propulsadas por pilas de combustible.


La iniciativa, que cuenta con una inversión total de 4 millones de euros y está financiado por el programa Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), probará y validará las tecnologías de hidrógeno sobre maquinaria portuaria con el objetivo de contar con soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales. H2Ports ha sido reconocido internacionalmente con el premio GREEN4SEA Port Award 2019 en materia medio ambiental. 


Comentarios

Valencia
Valencia

La contratación de espacios logísticos en el mercado de Valenciaha alcanzado los 65.900 m2 en el segundo trimestre de...

Comenta
Titular
Titular

Saber redactar un titular siempre es clave para los periodistas. La web y las redes sociales demandan más esfuerzo porque las reglas del juego han cambiado

Comenta
Seleccionnegra
Seleccionnegra
La segunda equipación de la selección para el mundial de Brasil, lucirá detalles en amarillo flúor.
Comenta
Cover pensiones
Cover pensiones
El gasto de la Seguridad Social en pensiones contributivas ha llegado a 7.927 millones de euros en febrero, lo que supone un 3,5 % más que en el mismo mes de 2013, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.


Comenta
Revista
Logística Profesional
NÚMERO 261 // 2020
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA

Mis preferencias