El próximo miércoles 26 de febrero tendrá lugar en Sevilla, en la sede de Emasesa, en horario de 8:45 hasta 14:30, la jornada “Eficiencia y Movilidad”, que reunirá a representantes de empresas del sector de la movilidad, la logística y el transporte, junto con expertos en movilidad de la administración. La jornada contará con la presencia de representantes institucionales del Ayuntamiento de Sevilla y de la Junta de Andalucía.
Organizado por la Fundación Conama, el Centro Español de Logística (CEL) y Empresas por la Movilidad Sostenible, en colaboración con Emasesa, la Red de Logística de Andalucía, Fraikin y Peugeot-PSA Retail Sevilla, cuenta además con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Está dirigido a todos los interesados en movilidad sostenible, logística y transporte y es un punto de encuentro para generar iniciativas y alianzas que ayuden a alcanzar los objetivos establecidos, siendo un claro ejemplo de colaboración público-privada. Por primera vez, se presentará en Andalucía la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible. Durante la jornada, se desarrollará un taller destinado a empresas del sector de la logística y el transporte de Andalucía.
“Es un evento único para la generación de contactos de alto nivel y networking del ecosistema de la movilidad y la eficiencia. Una oportunidad para la puesta en común y el aprendizaje de buenas prácticas aplicadas a la movilidad en el trabajo, en la distribución de última milla, en el transporte y la logística en general”, explican los organizadores.
Conama
De forma paralela, habrá un evento privado, organizado por la Fundación Conama, que reunirá a los expertos de movilidad, representantes de la Administración e Instituciones de la región de Andalucía. May López, directora de desarrollo de Conama, asegura que “cada vez son más las restricciones a las que se enfrentan empresas y organizaciones, y es imprescindible poder anticiparse y establecer iniciativas que permitan garantizar tanto la movilidad de los empleados como de las mercancías, para seguir siendo sostenibles en el tiempo”
España y Reino Unido han sido los únicos mercados que han terminado en positivo.
Comentarios