Puede ser un problema si no está bien gestionado

Externalizar la logística inversa: la clave para garantizar la confianza del consumidor y reducir costes

LogisfashionColombia2020
Almacén de Logisfashion en Colombia. Foto: Logisfashion.
|

La gestión de las devoluciones en el e-commerce puede convertirse en un problema si no está bien gestionado, no hay una política clara o no se cuenta con un partner especializado para ello, aseguran desde Logisfashion. “De hecho, muchas marcas saben que los costes se pueden disparar si la gestión de la logística inversa no es la correcta, por lo que externalizar este proceso puede ayudarles a variabilizar y optimizar los costes, ya que posibilita agrupar las devoluciones para optimizar los gastos de transporte, acelerar los plazos para recuperar el producto, reacondicionar los que no llegan en buen estado y devolverlos al ciclo de venta lo más rápido posible, así como facilitar al usuario final la devolución de los artículos comprados de una forma sencilla y sin complicaciones”, explican.


Las empresas de la industria de la moda y lifestyle deben contar así con un operador logístico que esté preparado para asumir este reto, que en el caso de ventas internacionales puede convertirse en un proceso complejo y costoso. Logisfashion apuesta así por ofrecer un servicio completo para las marcas de moda, que engloba la gestión de stocks, la preparación de pedidos, el recuperado de artículos, planchado, la logística inversa o soluciones eficaces de logística inversa que se adaptan a los nuevos estándares de exigencia de los consumidores, que reclaman una mayor flexibilidad y coordinación en la política de devolución de los productos comprados online desde los distintos canales (tiendas propias, marketplaces, etc.).


Logisfashion invierte de forma continua en soluciones operativas y actualizaciones y mejores de sus sistemas (SGA, portal de clientes) y en nuevas herramientas para dar una respuesta rápida y flexible a las múltiples y crecientes necesidades de sus clientes, mejorando de esta forma los procesos en la gestión de las devoluciones, así como las demás etapas de la cadena de suministro. 


De esta forma, da respuesta a los principales retos de la logística inversa, como son los costes (que aproximadamente suponen cada año un 4,4% de reducción en los ingresos anuales de las compañías online por las devoluciones que no pueden ser revendidas o por aquellas desechadas), el tiempo del personal en manipular y volver a clasificar el producto, el sobrecoste en espacio extra donde manipular y almacenar la mercancía, el impacto medioambiental que supone transportar la mercancía de vuelta al almacén y el seguimiento real de los productos.



Comentarios

Valencia
Valencia

La contratación de espacios logísticos en el mercado de Valenciaha alcanzado los 65.900 m2 en el segundo trimestre de...

Comenta
Titular
Titular

Saber redactar un titular siempre es clave para los periodistas. La web y las redes sociales demandan más esfuerzo porque las reglas del juego han cambiado

Comenta
Seleccionnegra
Seleccionnegra
La segunda equipación de la selección para el mundial de Brasil, lucirá detalles en amarillo flúor.
Comenta
Cover pensiones
Cover pensiones
El gasto de la Seguridad Social en pensiones contributivas ha llegado a 7.927 millones de euros en febrero, lo que supone un 3,5 % más que en el mismo mes de 2013, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.


Comenta
Revista
Logística Profesional
NÚMERO 261 // 2020
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA